Amplia zona Laguna Rincón está seca; Presidente de guías turísticos critica al Indrhi‏

lunes, 21 de marzo de 2011

 


CABRAL, Barahona.- Una gran extensión de la laguna Rincón de este municipio está totalmente seca hasta el punto de que la tierra se ha agrietado lo que ha provocado la muerte de eneas y otras especies de árboles nativas del humedal. Raffy Alcántara Urbáez, presidente de la Asociación de Guías Turísticos de la laguna Rincón, atribuyó la situación a que esta envía una gran cantidad de agua al lago Enriquillo, a través del canal Cristóbal y a la sequía que se registra en la zona.

"Todos los meses de marzo, abril y mayo de cada año, el humedal tiende a bajar de nivel aglutinando el agua que le queda en su núcleo central, situación que se normaliza cuando se presenta la temporada de lluvia", dijo el guía turístico.

Expresó que cuando la laguna se expande y ocupa de nuevo todo su espacio, de inmediato sus aguas comienzan a desplazarse al algo Enriquillo por el referido canal, lo que significa que es el cuento que nunca acaba.

 Cuando algún fenómeno atmosférico toca la zona y provoca largos y prolongados aguaceros, el río Yaque del Sur se desborda  y envía sus aguas a la laguna, a través del Canal Trujillo por la zona de la comunidad de Mena.

 "Entonces, cuando el humedal sobrepasa su capacidad, manda el aguas a las zonas agrícolas de este municipio y el de El Peñón inundando miles de tareas cultivadas de plátanos, guineos y otros rubros agropecuarios, causando perdidas económicas cuantiosas a los pequeños y medianos productores de ambas localidades.

Alcántara Urbáez, dice no explicarse las razones por las cuales el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhí) no ha terminado de construir el Canal Trujillo, trabajos que inició hace casi dos años o más.

 "Siempre vemos por la prensa que esos trabajos están muy avanzados y esto y lo otro, pero cuando llueve torrencialmente, el agua del Yaque del Sur se sale de su cauce y penetra a la laguna Rincón, o sea, que siempre es la misma cosa. Esta peligrosa y grave situación situación, no  cambia, ni se vislumbra la posibilidad de que vaya a ser resuelta en corto ni largo plazo", comento desanimado el guía turístico. 

 Alcántara Urbáez, narró que producto se esta situación, muchos pequeños y medianos productores se han  ido a la quiebra total, a causa de la destrucción de sus predios por las inundaciones, mientras que unos han dedicado sus terrenos a otros menesteres, en tanto que otros los han vendido y han emigrado a otras zonas del país, en busca de una mejor vida para sus esposas e hijos.

0 comentarios:

Deliciosa Fruta

Deliciosa Fruta

Donde empieza el frio

Donde empieza el frio
Camino a polo

La naturaleza en polo

Texto secundario

Casa historica del municipio

El comercio en polo

Ayuntamiento de polo

Anuncios

aftali05@hotmail.com

Mercado municipal

Contador de visitas

Reloj