El presidente Leonel Fernández instruyó a los integrantes del Consejo de Seguridad y Defensa para que se cree un mecanismo especial para castigar los casos de sicariato.
Marino Vinicio Castillo, miembro de ese Consejo, explicó que durante la penúltima reunión que sostuvieron a finales del pasado año, el mandatario le manifestó la necesidad de introducir una medida que castigue el sicariato en forma severa.
El Presidente planteó, agregó Castillo, que se castigue de forma ejemplar a los que promueven ese crimen.
“Es decir, sacar al autor intelectual de la posición, más o menos cómoda, de cómplice que ahora tiene, para llevarlo a la autoría, que aunque sea inmaterial, es muy peligrosa”, añadió.
Además de penas rígidas, el jefe de Estado propuso implementar muchas restricciones de beneficios procesales, “porque son tipos de hechos sumamente delicados”.
“En esa reunión, el Presidente asumió esa posición, precisamente por los casos que se estaban sucediendo. El incluso fue el que llevó la voz cantante y él nos dijo a los demás miembros del consejo la necesidad de impulsar la ley”, añadió el asesor del Poder Ejecutivo en entrevista telefónica.
Grandes casos de sicariato
El 11 de diciembre del 2001, cuatro hombres penetraron a una residencia en la zona oriental de Santo Domingo donde asesinaron al senador Darío Gómez, hecho considerado por sus familiares como una muerte por encargo. A pesar de que al apresar a los responsables materiales, la Policía lo atribuyó a un caso de delincuencia común, para algunas personas es el primer gran caso de sicariato en el país. Esta tesis fue reforzada por las revelaciones de Carlos Evertz Fournier, acusado de organizar una trama para matar al senador y quien fue asesinado después en circunstancias aún no esclarecidas.
El 2010 madrugó con los grandes casos de sicariato, con el asesinato en enero de Ramón Omar Lantigua, vinculado a la red de José A. Figueroa Agosto.
El 28 de marzo fue asesinado en la cárcel de La Victoria, José Gabriel Arias Castillo (Alex El Pelotero), a quien junto a Lantigua se le ocupó 278 kilos de cocaína en Villa Mella.
Estos dos casos de sicariato supuestamente fueron ordenados por el prógufo Figueroa Agosto, que cerraron el 2009 con la muerte del teniente coronel José Amado González, acribillado la noche del 24 de diciembre cuando regresaba a su residencia, junto a su esposa Madeline Bernard, que resultó herida.
El asesinato del empresario Rubén Soto Hayet fue el más espectacular de los grandes crímenes ocurridos durante el 2010. Soto Hayet, quien mantenía una vieja relación con el asesinado coronel González, fue ejecutado de tres disparos en la cabeza la tarde de 13 de mayo al llegar al parqueo de su negocio La Francesa, en la avenida Abraham Lincoln. Dos empleados del centro comercial murieron en el atentado.
El atentado criminal contra el abogado y comunicador de Santiago, Jordi Veras, por parte de dos sicarios pagados por un empresario desde la cárcel, provocó una gran perturbación del ánimo público en el país. El jurista salvó milagrosamente la vida pese a que una bala le penetró en la cabeza y le afectó el ojo izquierdo.
El 3 de agosto, el fisiatra Sergio Rojas Soriano fue asesinado por cuatro individuos en los alrededores del Jardín Botánico.
El 29 de octubre en el exclusivo vecindario de Naco asesinaron de dos balazos en la cabeza al ingeniero civil Rafael Humberto Pérez Saviñón, de 79 años, cuando estacionaba su vehículo frente a su apartamento, de la calle respaldo Rafael Augusto Sánchez. En el mismo lugar, el 24 de diciembre de 2009, fue asesinado de la misma forma su hijo mayor Víctor Pérez Duvergé.
El 2010 cerró con el asesinato, el 8 de diciembre, del comerciante Juan María de Jesús Santiago, crimen en el que la Policía vincula a su esposa Georgina López.
Marino Vinicio Castillo, miembro de ese Consejo, explicó que durante la penúltima reunión que sostuvieron a finales del pasado año, el mandatario le manifestó la necesidad de introducir una medida que castigue el sicariato en forma severa.
El Presidente planteó, agregó Castillo, que se castigue de forma ejemplar a los que promueven ese crimen.
“Es decir, sacar al autor intelectual de la posición, más o menos cómoda, de cómplice que ahora tiene, para llevarlo a la autoría, que aunque sea inmaterial, es muy peligrosa”, añadió.
Además de penas rígidas, el jefe de Estado propuso implementar muchas restricciones de beneficios procesales, “porque son tipos de hechos sumamente delicados”.
“En esa reunión, el Presidente asumió esa posición, precisamente por los casos que se estaban sucediendo. El incluso fue el que llevó la voz cantante y él nos dijo a los demás miembros del consejo la necesidad de impulsar la ley”, añadió el asesor del Poder Ejecutivo en entrevista telefónica.
Grandes casos de sicariato
El 11 de diciembre del 2001, cuatro hombres penetraron a una residencia en la zona oriental de Santo Domingo donde asesinaron al senador Darío Gómez, hecho considerado por sus familiares como una muerte por encargo. A pesar de que al apresar a los responsables materiales, la Policía lo atribuyó a un caso de delincuencia común, para algunas personas es el primer gran caso de sicariato en el país. Esta tesis fue reforzada por las revelaciones de Carlos Evertz Fournier, acusado de organizar una trama para matar al senador y quien fue asesinado después en circunstancias aún no esclarecidas.
El 2010 madrugó con los grandes casos de sicariato, con el asesinato en enero de Ramón Omar Lantigua, vinculado a la red de José A. Figueroa Agosto.
El 28 de marzo fue asesinado en la cárcel de La Victoria, José Gabriel Arias Castillo (Alex El Pelotero), a quien junto a Lantigua se le ocupó 278 kilos de cocaína en Villa Mella.
Estos dos casos de sicariato supuestamente fueron ordenados por el prógufo Figueroa Agosto, que cerraron el 2009 con la muerte del teniente coronel José Amado González, acribillado la noche del 24 de diciembre cuando regresaba a su residencia, junto a su esposa Madeline Bernard, que resultó herida.
El asesinato del empresario Rubén Soto Hayet fue el más espectacular de los grandes crímenes ocurridos durante el 2010. Soto Hayet, quien mantenía una vieja relación con el asesinado coronel González, fue ejecutado de tres disparos en la cabeza la tarde de 13 de mayo al llegar al parqueo de su negocio La Francesa, en la avenida Abraham Lincoln. Dos empleados del centro comercial murieron en el atentado.
El atentado criminal contra el abogado y comunicador de Santiago, Jordi Veras, por parte de dos sicarios pagados por un empresario desde la cárcel, provocó una gran perturbación del ánimo público en el país. El jurista salvó milagrosamente la vida pese a que una bala le penetró en la cabeza y le afectó el ojo izquierdo.
El 3 de agosto, el fisiatra Sergio Rojas Soriano fue asesinado por cuatro individuos en los alrededores del Jardín Botánico.
El 29 de octubre en el exclusivo vecindario de Naco asesinaron de dos balazos en la cabeza al ingeniero civil Rafael Humberto Pérez Saviñón, de 79 años, cuando estacionaba su vehículo frente a su apartamento, de la calle respaldo Rafael Augusto Sánchez. En el mismo lugar, el 24 de diciembre de 2009, fue asesinado de la misma forma su hijo mayor Víctor Pérez Duvergé.
El 2010 cerró con el asesinato, el 8 de diciembre, del comerciante Juan María de Jesús Santiago, crimen en el que la Policía vincula a su esposa Georgina López.
 
 

 
 
 
 







0 comentarios:
Publicar un comentario