| DAVID VOLQUEZ ROMAN | 
TEUDDY A. SÁNCHEZ. 
teuddysanchez@yahoo.es 
            BARAHONA.- Gran parte de la laguna Rincón en Cabral están sedimentadas, la cual tenía 15 pies de profundidad, pero que en la actualidad tiene 7, lo que impide la crecida de la flora y la fauna, a juicio de un dirigente ecologista. 
        El ingeniero agrónomo, David Vólquez Román expresó que de los 50 kilómetros cuadrados de la laguna, prácticamente la mitad esta sedimentada. 
        Indicó que esta situación esta impidiendo la crecida y multiplicación de especies como camarones, tilapias, guabinas, sábalos y otras que nacen y se reproducen allí. 
        “Hoy la laguna cabraleña son dámelas, y las pescas la realizan en el lago Enriquillo y en la laguna del Limón”, apuntó. 
        El ingeniero Vólquez Román dijo que la situación en que vive la región Enriquillo es calamitosa para los problemas de la zona. 
        Manifestó que es necesario la limpieza los 60 kilómetros de cause del río Yaque del Sur, para evitar futuras inundaciones en las poblaciones que están en sus alrededores. 
        “Nosotros entendemos, que es necesario limpiar el cause errático del río de su pendiente y que lo invierte a la laguna de Cabral, a través del canal Cristóbal”, subrayó. 
         El ex administrador del ingenio Barahona recordó que hace un año, Frank Rodríguez planteó que las aguas del Yaque no pueden ir al mar, “y han ido a parar la parte mas baja que es el Lago Enriquillo”. 
        Dijo que la tormenta Tomas hizo sus estragos, al incrementar las aguas de Sabaneta y Sabana Yegua, donde se depositaron más de 150 metros cúbicos por segundos, donde mas de u0 por ciento fue a la laguna Rincón y desde ahí al Lago Enriquillo. 
        Indicó que existían seis  compuertas de ocho metros cúbicos, cada un con capacidad de sacar 48 metros cúbicos por segundos, las cuales colapsaron.
 
 

 
 
 
 







0 comentarios:
Publicar un comentario