El Pleno de la Junta Central Electoral (JCE) modificó su reglamento interno, incluyendo un artículo que facultaba al presidente de la institución a designar a su sustituto cuando se encuentre ausente.
El organismo aprobó también 10 pensiones, 12 cancelaciones de personal, acoger 17 renuncias y nuevas designaciones de funcionarios medios en departamentos importantes, como Cedulación, Registro Civil y Protocolo.
La designación del sustituto del presidente estaba contemplado en el párrafo I del artículo 5 del reglamento interno que aprobó el Pleno el 12 de octubre pasado. Ese artículo, que fue eliminado por completo, dice que “el Presidente podrá delegar por tiempo determinado en un miembro titular la realización de actividades específicas dentro del ámbito de su competencia técnica y administrativa.
En caso de ausencia del presidente, este será sustituido por un miembro titular escogido por éste, quien tendrá a su cargo la vocería y las funciones administrativas”.
Ese artículo había sido cuestionado por el miembro Eddy Olivares, quien consideraba que se debía aplicar el método establecido en la ley electoral de que el sustituto lo designe el Pleno del organismo. Aunque ya no fueron eliminadas.
Otras modificaciones
Las ocasiones en que ha salido del país el actual presidente de la JCE, Roberto Rosario, ha designado como su sustituto a Graciano Rosario, luego a César Feliz y después a José Ángel Aquino.
Otras modificaciones al reglamento varían el numeral 8 de ese mismo artículo 5, para agregarle un plazo de 48 horas para que los miembros titulares del órgano tengan conocimiento de las comunicaciones remitidas al Pleno de la JCE.
Se añadió además que la dirección financiera también pertenezca al Consejo Académico de la Escuela de Formación Electoral y Registro Civil, en adición a las direcciones de Elecciones, Registro Civil, Recursos Humanos y Dirección, contemplado en artículo 24, numeral 3.
Se introdujeron modificaciones al artículo 15, para permitir que cualquier miembro de la JCE pueda participar en las reuniones de las comisiones de trabajo cuando tenga interés, aunque no pertenezca a ellas.
El organismo aprobó también 10 pensiones, 12 cancelaciones de personal, acoger 17 renuncias y nuevas designaciones de funcionarios medios en departamentos importantes, como Cedulación, Registro Civil y Protocolo.
La designación del sustituto del presidente estaba contemplado en el párrafo I del artículo 5 del reglamento interno que aprobó el Pleno el 12 de octubre pasado. Ese artículo, que fue eliminado por completo, dice que “el Presidente podrá delegar por tiempo determinado en un miembro titular la realización de actividades específicas dentro del ámbito de su competencia técnica y administrativa.
En caso de ausencia del presidente, este será sustituido por un miembro titular escogido por éste, quien tendrá a su cargo la vocería y las funciones administrativas”.
Ese artículo había sido cuestionado por el miembro Eddy Olivares, quien consideraba que se debía aplicar el método establecido en la ley electoral de que el sustituto lo designe el Pleno del organismo. Aunque ya no fueron eliminadas.
Otras modificaciones
Las ocasiones en que ha salido del país el actual presidente de la JCE, Roberto Rosario, ha designado como su sustituto a Graciano Rosario, luego a César Feliz y después a José Ángel Aquino.
Otras modificaciones al reglamento varían el numeral 8 de ese mismo artículo 5, para agregarle un plazo de 48 horas para que los miembros titulares del órgano tengan conocimiento de las comunicaciones remitidas al Pleno de la JCE.
Se añadió además que la dirección financiera también pertenezca al Consejo Académico de la Escuela de Formación Electoral y Registro Civil, en adición a las direcciones de Elecciones, Registro Civil, Recursos Humanos y Dirección, contemplado en artículo 24, numeral 3.
Se introdujeron modificaciones al artículo 15, para permitir que cualquier miembro de la JCE pueda participar en las reuniones de las comisiones de trabajo cuando tenga interés, aunque no pertenezca a ellas.
 
 

 
 
 
 







0 comentarios:
Publicar un comentario