Los trabajos del IX Censo Nacional de Población y Vivienda, previstos para iniciar ayer, fueron pospuestos para el primero de diciembre mediante el decreto 649-10 emitido anoche por el presidente Leonel Fernández.
En el decreto se alega que se requiere de un plazo mayor para la concatenación de los distintos procesos que la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE) ha puesto en marcha a fin de asegurar la calidad en las etapas de distribución de materiales, trabajos de terreno y procesamiento de datos.
Una hora antes de que saliera el decreto, el director de la ONE, Pablo Tactuk, anunció la suspensión del censo y dijo que lo que quieren garantizar es mayor control de calidad.
Con el decreto 649-10 quedó derogado el decreto 578-10, de fecha 16 de octubre del presente año, que declaraba de urgencia la realización del censo. El decreto también establece que el censo se realizará del día 1ro. al día 7 de diciembre, período en el cual no se efectuará el normal desarrollo de actividades públicas y privadas en el país.
El director de la ONE detalló que todavía faltaban materiales por distribuir en todo el país y que la medida busca garantizar que los materiales lleguen a tiempo.
Tactuk lamentó los inconvenientes y pidió excusas a la población y al equipo que trabajará en el censo.
En cuanto al pago de la dieta por los cursos y entrenamientos que hicieron los que trabajarán en el censo, Tactuk sostuvo que a más tardar mañana jueves o el viernes se les pagará los RD$1,200 y los RD$1,800 que se acordó por los seis días que asistieron al curso.
El director de la ONE aclaró, además, que no se le hará descuento a ninguno de los jóvenes que trabajen en el Censo, a los cuales se les pagaría por día RD$900, para los empadronadores; y RD$1,300 para los supervisores.
Tactuk dice que la ONE no pagará a los empleados públicos que laboren en el Censo, sino las instituciones donde trabajan.
Atraso en el pago
En horas de la mañana el consultor internacional del Censo, Walter Cavero, admitió un retraso en el inicio de los trabajos y lo atribuyó a que se estaba cumpliendo con el proceso de pago de viáticos a los empadronadores y el resto del personal que trabajaría en el proceso.
Los empadronadores recibirían RD$200 por cada día, equivalente a RD$1,200 por seis días de trabajo, recursos que empezarían a recibir en la mañana de ayer y parte de la tarde. Sin embargo, empadronadores informaron a LISTÍN DIARIO que el pago no se hizo efectivo.
Unas 60 mil personas, entre ellos 44 mil empadronadores, 10 mil supervisores y 3,200 encargados de polígonos, tendrían a su cargo el levantamiento de la información en las viviendas, hogares y personas, desde ayer y hasta el 30 de este mes.
De acuerdo a la programación, los primeros dos días del proceso (24 y 25) estaban destinados a que los empadronadores y supervisores reconocieran el área de trabajo y entraran en contacto con las personas residentes.
Leonel pospone el Censo Nacional para diciembre
jueves, 25 de noviembre de 2010
Publicado por
Daniel Urbáez.  email.aftali05@hotmail.com
en
9:22
 
 
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
 
 

 
 







0 comentarios:
Publicar un comentario