BARAHONA.-Las enfermeras respaldaron el paro que por 24 horas convocado para este miércoles en los hospitales de la región Sur, en reclamo del pago de los incentivos del Seguro Nacional de Salud (Senasa), ascendente a 60 millones de pesos y por el nombramiento de personal de enfermería.
Julio C. García Cruceta, secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de Enfermería (Sinatrae), dijo que al paro en los centros de salud del Estado se sumaron bionalistas, médicos y personal técnico de la salud que también son afectados.
El paro se inició a las 7 de las mañana y concluye mañana a la misma hora.
Dijo que el cese de los servicios de enfermería en el Sur afecta a los hospitales de Barahona, Cabral, Enriquillo, Tamayo, Vicente Noble, Jimaní, Neyba, Pedernales.
Indicó que además fueron paralizadas las unidades de atención primaria en esa región, y abogó porque que las autoridades de la regional de Salud muestren disposición al diálogo.
García Cruceta reiteró que el responsable de la situación es el doctor Rafael Sánchez Shanlatte, gerente regional de Salud Pública, a quien acusó de manejar antojadizamente y sin transparencia, los recursos económicos que paga el Senasa por la atención de los asegurados a los hospitales provinciales, municipales y unidades de atención primaria.
Señaló que a pesar de los convenios firmados entre el Senasa y los servicios de regionales de Salud, no se está cumpliendo con la distribución del 10% de los incentivos del personal de salud.
García Cruceta dijo que Sinatrae celebrará mañana una asamblea evaluativa del paro y que si no hay acuerdos, planteará la paralización de los servicios  en el Distrito y la provincia de Santo Domingo. 
También denunció que Héctor Quezada, del Darío Contreras, distribuye los incentivos del Senasa en beneficio de un grupo de médicos y en su provecho personal.
 
 


 
 
 
 







0 comentarios:
Publicar un comentario