 En el mercado fronterizo “Plaza de la Fraternidad”, las mujeres trabajan como hombres y los niños como adultos.
 En el mercado fronterizo “Plaza de la Fraternidad”, las mujeres trabajan como hombres y los niños como adultos.
María Yudelka Heredia paga al Ayuntamiento de Pedernales diez pesos los lunes y viernes por el derecho a exponer su mercancía.
Los dos días de mercado tiene la suerte de ocupar una de las 50 casillas, de unos dos metros cuadrados.
Una gran parte del día, se queda fuera del techo de zinc y las paredes de block y se integra al jolgorio de la oferta y la demanda debajo del candente sol, el cual es sofocante en esa árida tierra sureña.
María Yudelka llega a las seis de la mañana desde Pedernales para acomodar su oferta de ropa de segunda mano.
“La gente va llegando desde las siete de la mañana, pero el mercado abre a las ocho hasta las dos de la tarde”, explica.
Su vecina, Yunais, viene desde Anse-a-Pitre con las cremas y cosméticos que trae desde Puerto Príncipe.
La venta ha bajado considerablemente en el mercado, que funciona en la línea fronteriza del lado dominicano, entre Pedernales y la comunidad haitiana de Anse-a-Pitre.
Sin embargo, a pesar de ese reporte poco halagüeño de los comerciantes, la plaza se mantiene como un importante factor que dinamiza la economía de la zona.
Se estima que unas dos mil personas visitan cada día el mercado binacional.
Los haitianos no tienen restricciones para entrar a la plaza y muchos de ellos extienden sus compras hasta las tiendas del pueblo.
Kenia Cuevas es una de las “marchantas” que sufren las bajas ventas.
“Antes, en un día, uno se llevaba hasta tres mil pesos. Hace unos meses que la cosa está dura y hay días que uno se va en blanco, que no recoge ni para la comida del día”, aseguró Cuevas al ser entrevistada para El Caribe.
La mayoría de los comerciantes son haitianos.
Se observa una alta presencia de mujeres que venden ropa usada, calzados y frituras. Los plátanos, verduras, arroz y habichuelas se confunden entre las casas de campaña, los electrodomésticos y otras tantas variadas mercancías nuevas y usadas.
El calor aumenta con las horas, igual que la afluencia de la gente que llega desde todas partes de ambos países a regatear hasta obtener el mejor precio.
CESFRONT busca orden
Hace un par de semanas que nuevas autoridades dirigen el Cuerpo Especial de Seguridad Fronteriza (Cesfront), las cuales han establecido nuevas reglas en procura de un mejor orden del mercado, lo que incomoda a algunos, como a los motoconchos.
Varios se quejaron de que les dificultan el trabajo porque ya no permiten que los haitianos vayan a Pedernales a concluir sus compras y antes eran ellos sus principales clientes.
Hace una semana que los motoconchos protestaron violentamente. No hubo heridos ni apresamientos.
Bajan ventas mercado de Pedernales
miércoles, 13 de octubre de 2010
Publicado por
Daniel Urbáez.  email.aftali05@hotmail.com
en
10:57
 
 
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
 
 

 
 







0 comentarios:
Publicar un comentario