Al cumplirse este 43 aniversario del asesinato del Che Guevara, Ecos del Sur, ofrece a sus lectores un resumen de su vida
sábado, 9 de octubre de 2010
Un día, de visita en casa de María Antonia Gonzáles, en el número 49 de la calle José Amparán, Ernesto conoce a Raúl y Fidel Castro.
María Antonia es una cubana residiendo en México, que colabora eficazmente con los revolucionarios exiliados. En el curso de esta reunión, el Che se queda a conversar durante una decena de horas con Fidel, durante las cuales intercambian todo tipo de opiniones.
El líder de la revolución cubana le explica las razones de su lucha contra el dictador Batista. Al fin de esta conversación el Che hace, desde entonces, parte del grupo.
Se casa el 8 de agosto de 1955 con Hilda en Tepotzotlán, cerca de México. Hilda está encinta y el futuro padrino es Raúl Castro. El 15 de febrero de 1956, nace Hilda Guevara Gadea.
Ernesto permanece 57 días en la prisión Miguel Schultz después de haber sido arrestado por la policía mexicana en la hacienda "Santa Rosa", Popocatépetl, a 35 kilómetros de la capital, que era el campo de entrenamiento de los revolucionarios cubanos que preparaban un ataque contra Cuba, y que eran dirigidos por el general Alberto Bayo, un antiguo coronel del Ejército Republicano durante la Guerra Civil en España.
El Che tiene siempre escondidas sus actividades revolucionarias a sus padres, y les envía una carta informándoles de su situación y anunciándoles su separación de Hilda.
El domingo 25 de Noviembre de 1956, de la desembocadura del río Tuxpán en México, Ernesto Che Guevara se va en el "Granma" con otros 81 hombres a bordo, un yacht de una capacidad de 25 personas solamente, que Fidel Castro había comprado a una empresa norteamericana.
Una semana más tarde, el domingo 2 de diciembre, desembarcan en Los Cayelos, al este de Cuba, comenzando la guerrilla revolucionaria en las montañas de la Sierra Maestra.
Desde el comienzo, el Che se distingue como combatiente de la lucha revolucionaria en Cuba contra la tiranía del dictador Fulgencio Batista. El 1º de marzo de 1958, es difundida por primera vez «Radio Rebelde», una radio creada por el Che.
A fin del mes de abril de 1958, Ernesto es enviado desde Jibaro, en la Sierra Maestra, a la cabeza del comando de la 8º Columna hacia la región central del país.
Llegan hasta la Sierra del Escambray, provincia de Las Villas, donde van a montar un campamento de base.
El Che participa con mucho ardor en los combates y más particularmente en la Batalla de Santa Clara el 1º de diciembre de 1958, la cual se revela muy importante en su objetivo principal: hacer caer la dictadura y hacer triunfar la Revolución Cubana.
El 1º de enero de 1959, Cuba es liberada, y Batista parte en exilio.
El 2 de enero, Camilo Cienfuegos Gorriarán entra en La Habana, paralizada por una huelga general. El día siguiente el Che hizo su entrada, y el domingo 8 de enero, Fidel Castro entra victoriosamente en la capital.
Los padres del Che llegan el lunes a Cuba, 6 años después del último encuentro con su hijo.
Publicado por
Daniel Urbáez.  email.aftali05@hotmail.com
en
9:41
 
 
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
 
 


 
 







0 comentarios:
Publicar un comentario