Un hombre se presenta a una clínica privada para que le saquen droga tragada

miércoles, 9 de noviembre de 2011

La República 9 Noviembre 2011
0 Comentarios
Tamaño texto
LLEGÓ DE VENEZUELA
Un hombre se presenta a una clínica privada para que le saquen droga tragada
DIJO QUE SE PRESENTÓ ANTE LAS PERSONAS QUE LO ESPERARÍAN PERO QUE AL NO PODER EXPULSAR LA DROGA, LO ABANDONARON
  • Euglis Luciano Amador
Santo Domingo
La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) informó el apresamiento de un hombre que se presentó a una clínica privada de la parta alta de la ciudad para que le fuera extraída una indeterminada cantidad de cápsulas de narcóticos que había ingerido en Venezuela, de donde había arribado.
De acuerdo con el informe de la DNCD, el detenido es Euglis Luciano Amador, quien fue trasladado al Hospital Central de las Fuerzas Armadas para ser sometido al tratamiento que le permita expulsar la droga.
“La DNCD fue enterada de la situación y de inmediato fue movilizado un personal hasta ese centro asistencial para proceder al arresto de ese ciudadano y llevarlo entonces al hospital militar, como se estila en los casos de las mulas sorprendidas transportando droga en sus vías digestivas”, agrega la institución.
Dice que el detenido reveló a los oficiales antidrogas que llegó de Caracas y cuando se presentó ante las personas que lo recibirían, pero una vez allí no pudo expulsar las bolsas que había ingerido.
“Al esto no producirse estas personas me abandonaron”, habría dicho la frustrada mula a los investigadores de la DNCD. El hombre es  nativo de Galván, provincia Bahoruco.
Una vez concluya el proceso de expulsión será trasladado del hospital castrense al sede de la DNCD para posteriormente ser enviado ante la fiscalía  de la Provincia Santo Domingo para que sea sometido a la justicia por violar la Ley 50-88, Sobre Drogas y Sustancias Controladas

Leer noticia completa...

Minou califica de “vergonzoso” la falta de compromiso para enfrentar violencia de género


Santo Domingo
La diputada peledeísta, Minou Tavárez Mirabal, calificó de “vergonzoso” la falta de compromiso para enfrentar la violencia de género  de los sistemas públicos de protección ciudadana y reconoció que en su partido hay manifestaciones de machismo.
“El sistema dominicano no tiene afecto por sus ciudadanas. No las cuida, no las protege. No garantiza ese derecho fundamental a la vida”, enfatizó Tavárez Mirabal.
Entrevistada por Martín Iragorri, del Instituto de Estudios Políticos de París y colaborador del Observatorio Político Dominicano (OPD), de la Fundación Global Democracia y Desarrollo (FUNGLODE), Tavárez Mirabal dijo que en República Dominicana, en seis de cada diez hogares dominicanos ha habido algún tipo de violencia de género.
“No podemos ignorar esto, pues es un área que requiere de más atención y de más inversión del gobierno”, destacó.
La dirigente peledeísta destacó que el principal legado de las Hermanas Mirabal es la lucha y el sacrificio por conquistar los principales valores y derechos que debe tener la humanidad. El próximo 25 de noviembre es el Día de la No Violencia  Contra la Mujer.
“Es un legado de una dimensión eterna y de tremendo valor desde el punto de vista político y de género, pues aunque el asesinato de las Hermanas Mirabal fue fundamentalmente político, es innegable que se trató de un crimen de género” resaltó.
En cuanto a los cuestionamientos a su partido, donde dice  hay manifestaciones claras de machismo, alega que esa organización “se ha resistido a incorporar las demandas que le hemos venido haciendo las integrantes femeninas desde hace tiempo, con respecto a la mejora de nuestras posibilidades de participación en puestos de dirección del partido”, significó.
Agregó que “El PLD tiene pendiente una reforma interna a nivel democrático, pues viene de una tradición de partido de cuadros, con un centralismo democrático; es un partido en donde la mitad de sus militantes somos mujeres, pero que sólo cuenta con un 10% de ellas en su comité central”.
Presidenta
Consideró posible que en el futuro, una mujer sea presidenta de la República Dominicana. “Ya tuvimos una vicepresidenta, y además, hace poco se hizo una encuesta que se publica cada cinco años, y mostró la evolución del pensamiento de los dominicanos frente a esta idea. Hace quince años, un 79% de los ciudadanos veía posible que una mujer llegara a la presidencia; hoy, el 94% lo ve”, significó.
Sobre la idea de, en un futuro, optar por la Presidencia de la República, manifestó: “He hecho una carrera política y se supone que debo estar dispuesta a servir”.

Leer noticia completa...

El gobierno dispone un aumento de un 15% para empleados y profesores de la UASD

jueves, 3 de noviembre de 2011

Santo Domingo
El presidente Leonel Fernández dispuso un aumento salarial de un 15 por ciento para los profesores y empleados de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) a partir  del primero de enero del 2012, lo que equivale a un monto de  544  millones 566 mil 526 pesos al año. También se le otorgará 23 millones de pesos para pagar el atraso por docencia impartida.
Así le notificó la ministra de Educación Superior, Ligua Amada Melo de Cardona al presidente de la Asociación de Profesores de Universidad Autónoma de Santo Domingo (Faprouasd), Ismael Peralta en respuesta al reclamo que mantiene el gremio.
Melo de Cardona le entregó una carta a Peralta en la explica sobre el aumento y que además el presidente Fernández fue quien lo aprobó.
De su lado Ismael Peralta agradeció la intermediación de la Ministra y dijo que  continuarán la lucha para completar el 60 por ciento de aumento salarial y para que la academia siga adelante en cuanto a las deficiencias que tienen.
Aclaró que ellos no son un gremio político y que no se someterán a ningún partido.

Leer noticia completa...

Fallece Mateo Rojas Alou

El Matty, como también era conocido, falleció luego de padecer de una larga enfermedad

SANTO DOMINGO.- Falleció hoy la exestrella del béisbol Mateo Rojas Alou, uno de la trilogía de hermanos compuesta por Felipe Rojas Alou y Jesús Rojas Alou.

El Matty, como también era conocido, falleció luego de padecer de una larga enfermedad.  Fue traído al país la pasada semana en un avión ambulancia y, de acuerdo a los informes, sufrió varios infartos en el trayecto a la República Dominicana.
Su cuerpo será velado en la funeraria Blandino, a partir de las 11:00 de la mañana.
Autoridades lamentan deceso
SAN CRISTOBAL.- El senador y gobernador de San Cristóbal, Tommy Galán y Gamalier Montás, lamentaron el deceso de la gloria del deporte dominicano Mateo Rojas Alou, quien era nativo de Haina.
Señalaron por separado que con el fallecimiento del sancristobalense beisbolista, el deporte dominicano pierde a uno de sus mejores exponentes de todos los tiempos.
Resaltaron que el segundo de la famosa “Trilogía Alou”, fue todo un caballero tanto en el terreno de juego como en su vida privada.
Recordaron que Mateo al igual que sus hermanos Felipe y Jesús, hizo vivir momentos emocionantes a la fanaticada beisbolística dominicana, por su juego agresivo y fino bateador.
Precisaron que con el guante “Mateíto era otra cosa” ya que difícilmente le pasara un batazo sobre su cabeza.
Al igual que sus dos hermanos, quienes también jugaron en las Grandes Ligas, nació en los Bajos de Haina, de San Cristóbal.
Biografía de Wikimedia
Mateo Rojas "Matty" Alou (nacido el 22 de diciembre de 1938 en Bajos de Haina (Muerto Miami Florida 3 de noviembre 2011) es un ex jardinero central dominicano que jugó en las Grandes Ligas de Béisbol. Durante una carrera de 15 años en el béisbol, militó en los Gigantes de San Francisco (1960-65), Piratas de Pittsburgh (1966-70), Cardenales de San Luis (1971-72), Atléticos de Oakland (1972), Yankees de Nueva York (1973 ), y Padres de San Diego (1974). Matty es el segundo del trío de hermanos Alou, que incluye a Felipe y Jesús.

Alou fue jugador para los Gigantes por varios años y sin ser muy notable. Su mejor momento fue en 1962 cuando le tocó como bateador emergente en el último partido de una eliminatoria de tres partidos de desempate contra los Dodgers de Los Ángeles donde terminaron ganando el campeonato los Gigantes. Bateó para .333 en el esfuerzo de los Gigantes de no perder en la Serie Mundial de ese año ante los Yankees.

Después Alou fue cambiado a los Piratas antes de la temporada de 1966, donde recibió instrucciones del experto Harry Walker, quien ayudó a convertirlo en un temible bateador.

Ganó el título de bateo con un promedio de .342, su hermano Felipe terminó segundo, y terminó entre los cinco primeros batadores cuatro veces más después de eso (1967-1969, 1971).

También lideró la liga en turnos al bate en dos ocasiones (1969-1970), en dar más hits en una ocasión (1969) y en dar más doble también en (1969). Después de salir de las Grandes Ligas mediante la temporada de 1974, jugó tres temporadas en Japón en el equipo Taiheiyo Club Lions y se desempeñó como dirigente en la Liga Invernal Dominicana.

El 23 de junio de 2007, el Hispanic Heritage Baseball Museum Hall of Fame exaltó a Matty Alou en su Salón de la Fama durante una ceremonia previa al partido de ese día. Él, junto con el campocorto Omar Vizquel fueron honradoa frente a más de 43.000 aficionados.

Liga Dominicana
Mateo Alou (apodado "El Acorazado de Bolsillo") jugó y dirigió en la Liga Dominicana de Béisbol en el quipo Leones del Escogido.

Como jugador terminó con un récord de 405 carreras anotadas, 687 hits, 90 dobles, 27 triples, 14 jonrones y 199 carreras remolcadas. Todo esto en 2,110 turnos al bate y con un promedio de bateo de .327. 
 Foto reciente de Mateo Rojas Alou

Leer noticia completa...

Jefe PN promete seguridad en juicio a “La Soga” si se entrega

Santo Domingo
El jefe de la Policía Nacional, José Armando Polanco Gómez, prometió al teniente Fernando de los Santos (La Soga), y a sus familiares, que si éste se entrega tendrá la oportunidad que le otorga el estado de derecho de ir a juicio sin que le sea violada su seguridad física.
 Mientras tanto, dos helicópteros rastrearon ayer la zona montañosa de San José de las Matas, Monción, Santiago Rodríguez y Mao, en su búsqueda, pero de inmediato no se informó el éxito en la operación, que se extendió durante varias horas.
El vocero de la Policía, coronel Máximo Báez Aybar, explicó que no corresponde a ninguna acción criminal el envío que realizó La Soga, a través de otra persona, de un chaleco antibalas, su arma de reglamento, su placa y su uniforme, a una de las representaciones de esa institución en Santiago.
“Sabemos que ese hecho no es un hecho criminal, prácticamente está haciendo una entrega de propiedades a quien debe de entregarlas, que es a la Policía Nacional”, señaló el vocero.
En tanto, el coronel dijo que “La Soga”, buscado activamente por el cuerpo policial donde ostentaba rango de teniente, está suspendido a raíz de los homicidios en los que está involucrado. “Es sólo por ese hecho que está siendo perseguido”. Aclaró que él era un miembro de la Policía, hasta que tuvo participación en los asesinatos de Elvis Sebastián Valerio y Luis Roberto Torres, residentes en el ensanche Libertad, de Santiago.
“Ningún miembro de la Policía Nacional puede tener ningún tipo de antecedente criminal o delictivo porque eso le inhabilita para pertenecer a nuestra institución; este oficial suspendido lo que tiene en su contra es el homicidio de dos personas”, apuntó.
Báez Aybar reiteró el llamado a “La Soga” para que se entregue y consideró que es la decisión más inteligente que puede hacer. Dijo que un equipo de oficiales del Departamento de Investigaciones Criminales (DICRIM) de la Policía ha activado su localización

Leer noticia completa...

Leonel pide aprobar reforma PN

Santo Domingo
El presidente Leonel Fernández  consideró ayer que en el país ha habido un cambio de una Policía Nacional de orden público a una policía cuyas acciones están orientadas hacia la seguridad ciudadana.
La apreciación del mandatario fue externada durante una reunión de trabajo que sostuvo ayer con los miembros del Consejo Superior Policial, efectuada en la sede de la Policía Nacional.
Durante el encuentro, el jefe de Estado recibió un informe detallado de las prioridades de la PN, a la vez que condecoró a varios oficiales y alistados, entre ellos a atletas que ganaron medallas en los pasados Juegos Panamericanos celebrados en México. Como parte del informe que le rindió el mayor general José Armando Polanco Gómez, el mandatario instruyó agilizar el conocimiento de un proyecto de Ley de Reforma Policial que cursa en el Congreso Nacional para modernizar la institución, así como ejecutar el proyecto de cooperación por un monto de 700 mil euros, de parte del gobierno español, para crear la Policía Comunitaria, con la finalidad de proyectar una nueva visión del papel que debe jugar la PN frente a la sociedad.
Durante la reunión Fernández instruyó a los miembros de la Policía a actuar apegados a las leyes, respetando los derechos ciudadanos. El encuentro, que se realizó en el Palacio de la Policía Nacional, se extendió por casi dos horas. Los detalles de los temas tratados fueron ofrecidos por el jefe de la Policía, Polanco Gómez, y el director de Prensa de la Presidencia, Rafael Núñez.
Entre otros aspectos importantes, los funcionarios informaron que la Agencia de Cooperación Española aportará 700 mil euros para el fortalecimiento de la Policía Comunitaria. El jefe policial dio a conocer los resultados de un estudio  que realizó el Ministerio de Administración Pública sobre el manejo de los recursos humanos de la institución del orden.
En su conversación con los periodistas, Núñez indicó que la visita del presidente de la República se enmarca en el interés que tiene por mejorar la seguridad ciudadana. Explicó que el presidente Fernández priorizó y consideró vital que el Congreso Nacional agilice la aprobación del proyecto de reforma policial que le fue sometido.  

Leer noticia completa...

Margarita, candidata a la vice de Danilo Medina

Santo Domingo
El candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana, Danilo Medina, escogió a la primera dama Margarita Cedeño de Fernández como su candidata vicepresidencial en una asamblea que contó con los miembros de los comités Político y Central, y el equipo nacional de campaña de la fuerza oficialista.
El salón donde se desarrolló la actividad en el hotel Meliá Santo Domingo, abarrotado de militantes peledeístas, hizo sentir un clamor cuando fue anunciada la Primera Dama, que al penetrar al salón, recibió la consigna, entre aplausos y vítores de ¡Llegó mamá!
Medina dijo que su decisión fue razonada y discutida y que su escogencia fue hecha con el convencimiento de que se ha hecho lo mejor para el pueblo dominicano. En el momento de anunciar a Cedeño de Fernández, la ovación se sintió, con la consigna, “Con Danilo y mamá, esa pela va”.
La ovación se extendió por varios minutos, debido a que nadie esperaba que ella apareciera en aquel escenario. “Sé también que esa decisión es avalada por la mayoría de mi partido y de todo el país, que ve en Margarita un símbolo vivo de la capacidad y de la entrega de las mujeres de nuestra patria”, dijo Medina.
Batalla electoral
Cedeño Fernández agradeció a Medina la confianza puesta en ella para acompañarlo “en esta batalla electoral”.
Proclamó que seguirá haciendo el trabajo por el que ha dado muestras de preocupación desde el Despacho de la Primera Dama, por la educación y por el progreso de la mujer en todas las áreas del saber.
“Mi único interés es el de mejorar la condición de vida de la gente, con mejorar las condiciones de vida de toda nuestra sociedad y terminar con la situación de discriminación y de desigualdad, y eso lo hemos hecho desde el plano social que llevamos a cabo desde el Despacho”, significó. Dijo que ella cree en la juventud dominicana y que hay que poner a su disposición oportunidades visibles en la educación, “en una educación de calidad que comience desde la cuna, para que con esto no haya una desigualdad, justamente desde la temprana edad”, añadió. Sostuvo que la posición que ocupará como acompañante de Medina, de ganar las elecciones, servirá para trabajar juntos para continuar en el camino de modernidad que han transitado en el gobierno de Fernández.
El Despacho de la Primera Dama es una instancia técnico-administrativa, adscrita a la Presidencia de la República, creada mediante el Decreto No.741-00, con el objetivo de apoyar la política social del gobierno y promover las relaciones gubernamentales y no gubernamentales orientadas a atender las áreas de gran impacto social.
(+)
PERFIL DE MARGARITA CEDEÑO DE FERNÁNDEZ

Cedeño de Fernández nació en Santo Domingo. Es la cuarta mujer que aspira a la Vicepresidencia. Ya antes estuvieron Josefina Padilla, en 1966 con Alfonso Moreno; Milagros Ortiz Bosch, con Hipólito Mejía, en el año 2000, y María Teresa Cabrera, con Gullermo Moreno, en el 2008.

Es doctora en Derecho, Cum Laude, egresada en 1987 de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).

Tiene una maestría –Magna Cum Laude– en Derecho Empresarial y Legislación Económica, en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, en 1995. Ha realizado estudios relacionados con negociaciones y leyes internacionales y solución de conflictos en las universidades de Georgetown, Harvard y Ginebra, las dos primeras en Estados Unidos; la tercera, en Suiza.

Trabajó en prestigiosas oficinas de abogados, entre ellas la del doctor Abel Rodríguez del Orbe, consultor jurídico del Poder Ejecutivo, y Fernández y Asociados, de la que es miembro asociado. En el período 1996-2000, fue asesora legal del Presidente de la República con rango de Subsecretaria

Leer noticia completa...

Deliciosa Fruta

Deliciosa Fruta

Donde empieza el frio

Donde empieza el frio
Camino a polo

La naturaleza en polo

Texto secundario

Casa historica del municipio

El comercio en polo

Ayuntamiento de polo

Anuncios

aftali05@hotmail.com

Mercado municipal

Contador de visitas

Reloj